
Oficina Académica
____________________
Oficina Académica
VerOficina de investigación
____________________
Oficina de investigación
VerOficina de prácticas
____________________
Oficina de prácticas
VerOficina de extensión cultural y proyección social
____________________
Oficina de extensión cultural y proyección social
VerOficina de seguimiento al egresado
____________________
Oficina de seguimiento al egresado
VerOficina de tutoría
____________________
Oficina de tutoría
Ver
Mensaje de bienvenida:
La dirección de la Escuela Profesional de Educación Inicial e Intercultural Bilingüe pone a disposición del personal docente, personal administrativo, estudiantes, egresados y graduados de nuestra carrera; información actualizada sobre el desarrollo de actividades académicas y administrativas durante el presente semestre académico 2022-I. Así mismo se detalla los canales de comunicación con el personal docente y administrativo en haras de la trasparencia y calidad de atención al público usuario en general.
Atentamene,
Dra. JESÚS MERY Mery ARIAS HUÁNUCO
Directora de la EPEIeIB

Perfil de ingreso
________
Ver
Es necesario que los estudiantes que ingresan a esta carrera deban cumplir con los perfiles por dimensiones establecidos en el Diseño curricular vigente, los mismos que están conformados por procesos establecidos por la dirección de admisión, además el ingresante rendirá una evaluación del perfil del ingresante realizado por la EPEIB de modo paralelo o posterior al examen de admisión general.
• Posee conocimientos básicos en asignaturas generales.
• Posee conocimientos de su cultura y la infancia.
• Posee habilidades comunicativas y artísticas
• Posee conocimientos de su lengua originaria y una segunda lengua
• Posee vocación para realizar actividades con niños del nivel inicial.
• Posee compromiso social por el desarrollo humano con valores principios éticos y valores morales.
Perfil de egreso
________
Ver
- Habilidades cognitivas en el dominio de contenidos y estrategias pedagógicas actualizadas en Educación Inicial intercultural Bilingüe.
- Capacidades metodológicas e investigativas aplicadas en contextos educativos con énfasis en los aspectos socioculturales y lingüísticos diversos de los niños y niñas de educación inicial.
- Habilidades para la aplicación de las TIC en educación inicial intercultural Bilingüe.
- Habilidades comunicativas en el dominio de la lengua originaria y una segunda lengua para el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas.
- Compromiso ético como miembro de un colectivo intercultural, heredero de una identidad andina valorando sus principios y los de otros pueblos.
- Razonamiento crítico para el abordaje de problemas en contextos educativos interculturales e interdisciplinarios con responsabilidad social.
- Habilidades en relaciones interpersonales para el trabajo en equipo y la inserción laboral beneficiando el desarrollo humano y social de la región andina y del Perú.
- Reconocimiento de la diversidad e interculturalidad de los pueblos andinos, producto de su historia personal y social para la educación de la primera infancia.
- Aprendizaje autónomo y motivación por la calidad educativa para el bien común de los niños y niñas de educación inicial en contextos interculturales.
- Adaptación en diferentes contextos y espacios interculturales, con espíritu emprendedor, liderazgo y creatividad, afirmando el sentido de pertenencia dentro de la globalización mundial.
- Sostenibilidad ambiental con actitud responsable hacia todos los seres vivos de la naturaleza y del planeta con un enfoque intergeneracional y biocéntrico.